¿Cómo mejorar el SEO de tu web en 6 pasos?
Si lo que quieres es obtener los conceptos necesarios para poder crear una estrategia y mejorar el SEO de tu web de forma eficaz, no te pierdas toda la información que tenemos para contarte en este post.
Como sabes, tener una estrategia de SEO adecuada a tus necesidades es vital para crear una web de calidad. Ahora bien, ¿tengo los conocimientos necesarios para iniciar una campaña de calidad? Empecemos por lo más básico del SEO:
1. INTRODUCCIÓN AL SEO
Como habrás podido comprobar, algunos sitios webs se muestran por encima de otros en los principales buscadores. La razón de esto es que ciertos algoritmos de Google evalúan nuestras webs. En cuanto a los factores más importantes en el mundo SEO, nos encontramos con dos vencedores:
- Autoridad: Es un indicador que mide la autoridad, calidad y la credibilidad del contenido, de un sitio web. Las valoraciones van de 1 a 100, siendo 100 la más alta. Por lo que cuantas más webs externas de calidad enlacen a tu web y cuanta más autoridad tengan estas, más beneficio obtendremos.
- Contenido: la importancia de crear contenido de calidad.
Antes de empezar a entrar en materia avanzada, conviene identificar algunas de las leyendas urbanas sobre el SEO:
- Rebote alto = perdida de visitas: No es cierto que cuando alguien entra y sale de nuestra web sin visitar más páginas esto perjudique a nuestro posicionamiento. Es probable que en la página home ya haya consumido todo lo necesario.
- El contenido es el rey: si, pero siempre con autoridad y calidad. No sirve de nada escribir sin trabajar estos dos puntos.
- Dominios .com posición mejor: no siempre es así. Hoy en día los dominios .es, .net, .eus, etc. posicionan igual de bien.
- Se puede garantizar una posición: no es posible garantizar una posición en Google al 100%.
- El SEO es barato: es barato o rentable si lo haces tú mismo (interno), si lo subcontratas no puede ser rentable, ya que requiere horas de trabajo.
2. Herramientas para mejorar el SEO de tu web
Las herramientas dedicas al SEO no son baratas. Aun así, no siempre merece la pena pagar por todas. Habrá que hacer una selección de las más interesantes para nuestro área de negocio.
2.1. Palabras Clave
Para mejorar el SEO de tu web deberás analizar las palabras por las que quieres que tus clientes potenciales te encuentren. Para ello, se muestran algunas herramientas que nos serán muy útiles en esta tarea. Realizando un estudio de palabras clave, conseguiremos detectar cuales son las más buscadas dentro de nuestro sector.
- Keywordtool.io: gracias a esta web conseguiremos extraer las keywords más usadas en nuestro sector.
- Answerthepublic.com: la usaremos para saber que preguntas son las más demandadas por los clientes y así poder dar respuesta a ellas.
- Ubersuggest: esta herramienta nos sugiere palabras clave relacionadas con nuestra web.
Por otro lado, deberemos distinguir dos tipos de palabras clave principales:
- Palabras transaccionales: tienen como fin la compra de un producto.
- Palabras informacionales: tienen como fin la aportación de información.
2.2. Velocidad web
El tiempo de carga y el peso de nuestra web es un asunto importante a tratar si quieres mejorar el SEO de tu web. Ya que Google penaliza las webs con carga lenta o muy pesadas. Para revisar estos aspectos se recomienda el uso de la herramienta gratuita GTMetrix. Particularmente recomendamos el uso de esta herramienta. Ya que nos muestra que aspectos debemos corregir para mejorar la optimización de nuestra web. Además de esto, es capaz de ofrecernos las imágenes de nuestra web en un tamaño optimizado. De tal forma que solo habrá que descargarlas y sustituirlas por las que excedan el peso recomendado.
2.3. Descripciones SEO
Una de las mejores herramientas para mejorar el SEO de tu web es el pluggin Yoast SEO para WordPress. Este pluggin hace todo lo que está en sus manos para facilitar la vida tanto a visitantes como a los rastreadores de los motores de búsqueda. Hoy en día es una herramienta vital si eres nuevo en el mundo del SEO. Ya que te explicará de una forma muy sencilla las cosas que debes mejorar para optimizar tu web.
3. Optimiza el contenido para SEO
3.1. Inbound Marketing
Este término que quizás no hayas escuchado antes, se refiere al marketing de atención. Como sabes, el objetivo principal del SEO es atraer a nuestros clientes potenciales. Podemos decir que esta es una de las estrategias que mejor funciona. Por lo que será importante mostrar en nuestra web los principales casos de éxito registrados.
En la siguiente imagen se reflejan las principales fases del Inbound Marketing:
En este proceso será vital reconocer los datos principales de nuestro cliente potencial o Buyer Persona. Para ello, deberemos identificar los siguientes aspectos y enfocar el contenido de nuestra web hacia ellos:
- Edad
- Sexo
- Localización
- Valores y miedos: preocupaciones del cliente que buscan solución (nos servirá para nutrir de contenido nuestro blog).
3.2. Redacción SEO
A la hora de redactar textos o entradas de Blog en nuestra web, además de a la ortografía deberemos prestar atención a los términos de SEO. Habrá que tener en cuenta los siguientes puntos para realizar una correcta redacción que puntué en términos de SEO. De esta forma iremos sumando puntos positivos para mejorar nuestro posicionamiento:
- Keyword Staffing: si repetimos mucho las mismas palabras clave, Google lo detectará y nos penalizará.
- Redacción SEO: deberemos redactar de forma natural teniendo en cuenta a los algoritmos Google.
- Artículos: es recomendable escribir como mínimo unas 600-900 palabras por entrada. Aunque hay veces, como en el caso de un video-tutorial, que no hace falta escribir tanto. Si no dar soluciones de forma atractiva.
4. SEO On Page
EL SEO On Page hace referencia a los elementos de posicionamiento internos de nuestra web. Estos son los que debemos tener más en cuenta:
- URL: será importante crear URL cortas, sin usar “_” ni mayúsculas o tildes.
- Meta-título: debe incluir la Keyword principal. No tiene por qué salir el nombre de la empresa en el Meta. Podemos dedicarlo a una descripción más larga.
- Meta-descripción: contendrá una descripción de la página en cuestión haciendo referencia a la Keyword principal y añadiendo algunas variaciones.
- Multimedia: únicamente se incluirán fotografías y vídeos si aportan a la compresión del texto.
- Imágenes: cuanto subamos una imagen usaremos URL cortas y detalladas. Añadiremos una descripción Alt Text y será importante comprimir las fotografías para optimizarlas de cara a nuestra web.
- Encabezados
- H1: solo se incluirá un título de este tipo por post o página. Incluirá la Keyword principal con alguna variación.
- H2: se pueden añadir varios títulos de este tipo. Deberán incluir una Long Tail y variaciones.
- H3-H6: apenas tienen valor SEO. Los podemos usar para ordenar el contenido.
- Robot.txt: Estos elementos son por así decirlo, “Las llaves de casa” de nuestra web. Gracias a ellas daremos permiso o no a ciertos contenidos para que Google los indexe.
- Sitemap: Existe la posibilidad de crear un mapa web de forma sencilla gracias a pluggins de WordPress. Mediante el Sitemap, podremos indexar todas nuestras páginas, dado que la araña de Google (encargada de la indexación) será capaz de encontrarlas con mayor facilidad.
- Enlaces internos: Se refieren a enlaces en mi web hacia otras páginas mi propia web. La página con más fuerza en SEO es la Home, por lo que será importante sacar enlaces desde esta página hacia las demás.
5. SEO Offpage
Será de vital importancia obtener enlaces externos que apunten a nuestra web. Deberemos de tener cuidado de que estos enlaces sean de calidad y de sitios fiables o contrastados. Ya que de lo contrario, Google detectará que estamos usando esta técnica de manera irregular para beneficiar nuestro posicionamiento.
Uno de las mejores opciones que tenemos para obtener enlaces externos, son las notas de prensa en periódicos. Ya que estas webs disponen de una gran autoridad y podrán hacer mejorar el SEO de tu web. Otras opciones pueden ser los Blogs de consultas o webs de universidades. Sin olvidar que el contenido que enlacemos deberá estar relacionado con nuestra temática principal.
Aun así, cuanto mayor contenido de calidad generemos para nuestra web, más fácil será que sitios externos nos enlacen. Si conseguimos esto, desde luego que iremos por el camino correcto.
6. Herramientas para realizar mediciones
6.1. Google Analytics
Insertando el código de Google Analytics en el Header de nuestra página web seremos capaces de obtener la siguiente información:
- Visitas
- Conversiones
- Usuarios nuevos/recurrentes
- Duración de la sesión
- Tiempo de carga por página
6.2. Google Search Console
Esta herramienta de Google nos permite sacar informes adicionales a los que nos ofrece Analytics y realizar diferentes gestiones. Estos son los puntos más destacados:
- Enlaces externos hacia tu sitio.
- Añadir Sitemap
- Dirigir acciones manuales.
- Eliminar/indexar URL’s.
- Gestionar recursos bloqueados.
- Detectar errores de rastreo.
- Obtener estadísticas de rastreo
Siguiendo estos sencillos pasos y valiéndote de las herramientas anteriormente mencionadas, serás capaz de crear una estrategia óptima y mejorar el SEO de tu web para impulsartu negocio en Internet. Para más información contacta con nosotros y te ayudaremos en tu caso particular.
He leido vuestro post con mucha atecion y me ha parecido didactico ademas de facil de leer. No dejeis de cuidar esta web es bueno.
Saludos
Me gusta leer y visitar blogs, aprecio mucho el contenido, el trabajo y el tiempo que ponéis en vuestro blog. Buscando en en la red he encontrado tu web. Ya he disfrutado de varios artículos, pero este es muy ameno, es unos de mis temas predilectos, y por su calidad he disfrutado mucho. He puesto tu sitio en mis favoritos pues creo que todos tus posts son interesantes y seguro que voy a pasar muy buenos ratos leyendolos.
Has dado en el sitio con este post , realmente creo que esta web tiene mucho que decir en estos temas . Volveré pronto a vuestro sitio para leer mucho más , gracias por esta información .
Estoy encantado de encontrar esta web. Quería daros las gracias por postear esta maravilla. Sin duda he saboreado cada pedacito de ella. Os te tengo en la lista para ver más cosas nuevas de esta web .
He leido vuestro post con mucha atecion y me ha parecido interesente ademas de bien redactado. No dejeis de cuidar este blog es bueno.
Saludos
Useful info. Fortunate me I found your website by accident, and I am surprised why this accident didn’t took place in advance!
I bookmarked it.
It’s actually a nice and useful piece of information. I am
glad that you shared this helpful info with us.
Please keep us up to date like this. Thank you for sharing.
Highly descriptive article, I loved that bit. Will there be a part 2?
Hello to every , for the reason that I am truly keen of reading this weblog’s
post to be updated regularly. It carries good data.
Great post however , I was wondering if you could write a litte more on this topic?
I’d be very grateful if you could elaborate a little bit more.
Cheers!
Great work! This is the type of information that are meant to be shared across the web.
Shame on the search engines for now not positioning this submit higher!
Come on over and visit my site . Thanks =)
What’s Going down i’m new to this, I stumbled upon this I’ve found It absolutely useful and it has aided me out loads.
I hope to contribute & aid other customers like its helped me.
Great job.